sábado, 3 de junio de 2017

sesión 17

Investigación

Plataforma de enseñanza?

Son aplicaciones que facilitan la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje, integrando materiales didácticos y herramientas de comunicación, colaboración y gestión educativa.

importan contenidos, se habilitan servicios, etc.
la web 2.0

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.”

Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones se utiliza unGestor de Contenidos ,CMS, (Content Management System, en inglés) que permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior que permite que estos contenidos sean visibles a todo público.

Webquest


WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.

la de las WebQuest, una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles. Es un diseño muy prometedor.

Wiki


Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.

Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia) (en inglés, en francés)

Principales características de los Wikis. En general permiten:


- La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)

- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos (véase aquí).

- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones (véase aquí).

- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos (véase aquí).


- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).


- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc. (véase aquí).

Blogger

Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.


Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado.

En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.

Es el lugar donde alumnos, tutores, profesores o coordinadores se conectan a través de Internet (navegador web) para descargarse contenidos, ver el programa de asignaturas, enviar un correo al profesor, charlar con los compañeros, debatir en un foro, participar en una tutoría, etc.


Así mismo, todo LMS consta de un entorno de aprendizaje y relación social, al que acceden los alumnos, profesores y coordinadores y un entorno de administración, desde dónde se configuran los cursos, se dan de alta los alumnos.

Recomendación para un profesor de matemática

Tema: operaciones con números enteros 
Los números enteros negativos son más pequeños que todos los positivos y que el cero. Es decir, todo número que se encuentra ubicado a la derecha es mayor que el número que se encuentra ubicado a la izquierda. Para entender como están ordenados se utiliza la recta numérica:




Se ve con esta representación que los números negativos son más pequeños cuanto más a la izquierda, es decir, cuanto mayor es el número tras el signo. A este número se le llama el valor absoluto:


Para dar el tema de números enteros es recomendable utilizar la pagina wiki para que investigue y explores los conocimientos de los estudiantes conforme con lo que ellos hayan investigado sobre dicho tema Para dar el tema de números enteros,es recomendable que use el blogger para que los estudiantes  realicen un portafolio con los contenidos y ejercicios que estén viendo en clase.



sábado, 27 de mayo de 2017

sesión 16



Forma 9
Plan de clase No. __1__
    Parte Informativa
Nombre del centro educativo: colegio privado parroquial la encarnacion
Nombre del profesor titular: Verónica Ailón Ortíz
Nombre del alumno-docente: Santa Velásquez Calel
Área curricular: Matemática II
Subárea curricular:        Matemática   II                        
Grado y sección: tercero básico “u”
Número de estudiantes:27                            
Duración de la clase: 35 minutos
Horario de la clase: 4:30 a 5:05
    Desarrollo
Competencia
5. Aplica métodos de razonamiento, el lenguaje y la simbología matemática en la interpretación de situaciones de su entorno.
Indicador de logro
5.1 Realiza operaciones en sistemas diferentes al decimal convirtiendo de un sistema a otro.
CONTENIDOS
Declarativos
Procedimentales
Actitudinales
Operaciones básicas con diferentes sistemas.
Realización de operaciones en diferentes sistemas posicionales.
Escritura de cantidades en diferentes sistemas de numeración posicional y no posicional.
Esfuerzo por conversión entre sistemas.
Actividades de aprendizaje
lluvia de ideas para la exploración de conocimiento previos.
presentar contenidos a través de diapositivas mientras los estudiantes tomen nota del tema .
Análisis de ejercios en el pizarrón.
Resolver ejercicios en casa,en Drive que se les van a compartir
   
Recursos
Evaluación
computadora           
proyector
cuaderno
material repetitivo                                     
Resolución de ejercicios en Drive (lista de cotejo)




Lugar y fecha:  Huehuetenango,  27  de mayo de 2017


1.3 Operaciones básicas (Suma, Resta, Multiplicación, División)

Suma de números binarios

La tabla de sumar para números binarios es la siguiente:

+ 0 1 0 01 1 1 10

Las posibles combinaciones al sumar dos bits son:

0 + 0 = 0
0 + 1 = 1
1 + 0 = 1
1 + 1 = 10

Note que al sumar 1 + 1 es 102, es decir, llevamos 1 a la siguiente posición de la izquierda (acarreo). Esto es equivalente, en el sistema decimal a sumar 9 + 1, que da 10: cero en la posición que estamos sumando y un 1 de acarreo a la siguiente posición.

Ejemplo
Acarreo
1 1 0 0 1 1 0 0 0 + 0 0 0 1 0 1 0 1
Resultado
1 0 1 0 1 1 0 1

Se puede convertir la operación binaria en una operación decimal, resolver la decimal, y después transformar el resultado en un (número) binario. Operamos como en el sistema decimal: comenzamos a sumar desde la derecha, en nuestro ejemplo, 1 + 1 = 10, entonces escribimos 0 en la fila del resultado y llevamos 1 (este "1" se llama acarreo o arrastre). A continuación se suma el acarreo a la siguiente columna: 1 + 0 + 0 = 1, y seguimos hasta terminar todas la columnas (exactamente como en decimal).

Resta de números binarios

El algoritmo de la resta en sistema binario es el mismo que en el sistema decimal. Pero conviene repasar la operación de restar en decimal para comprender la operación binaria, que es más sencilla. Los términos que intervienen en la resta se llaman minuendo, sustraendo y diferencia.
Las restas básicas 0 - 0, 1 - 0 y 1 - 1 son evidentes:

0 - 0 = 0
1 - 0 = 1
1 - 1 = 0
0 - 1 = 1 (se transforma en 10 - 1 = 1) (en sistema decimal equivale a 2 - 1 = 1)

La resta 0 - 1 se resuelve, igual que en el sistema decimal, tomando una unidad prestada de la posición siguiente: 0 - 1 = 1 y me llevo 1, lo que equivale a decir en el sistema decimal, 2 - 1 = 1.

En decimal, por ejemplo tienes 100-19, obviamente a 0 no le puedes quitar 9, así que debemos tomar prestado 1 para volverlo un 10 (en decimal la base es 10), y así si 10-9=1.

En binarios pasa lo mismo, no le puedes quitar 1 a 0, debes de tomar 1 prestado al de un lado, pero cuidado aquí viene lo complicado tu numero no se va a volver 10, recuerda que en binario la base es 2 y por lo tanto se volverá 2 en binario, y ahora sí a 2 le quitas 1, 2-1=1, y continuas restando pero recuerda que llevas 1, porque pediste prestado.

Ejemplo para que le entiendas mejor, vamos a restar 201 - 67, ya sabemos que es 134, vamos a hacerlo en binario :

1 1 0 0 1 0 0 1.......................201
- 0 1 0 0 0 0 1 1.......................67

Tomamos los dos últimos números, 1-1 es igual a 0, y no llevamos nada (no pedimos prestado)

1 1 0 0 1 0 0 1
- 0 1 0 0 0 0 1 1
------------------------
0

Ahora la siguiente columna 0-1, ya dijimos que no se puede, así que va a tomar 1 prestado al de la columna del lado izquierdo, se que vas a decir "es un cero, no nos puede prestar 1", lo que pasa es que ese cero le pide a su vez al de lado, y así hasta que encuentres un 1, pero no te fijes en eso, vamos a seguir restando y no nos vamos a preocupar por eso ahora, entonces ahora nos prestaron 1 (no importa quién) y tenemos un 1 0 (este numero es 2 en binario no 10 en decimal, no te vayas a confundir), entonces en binario tienes 10-1, que en decimal es 2-1=1, y llevamos 1 (porque pedimos 1 prestado)


1 1 0 0 1 0 0 1 arriba
- 0 1 0 0 0 0 1 1 abajo
------------------------
1 0

Para la siguiente columna tenemos 0 - 0, pero recuerda que tomamos 1 prestado así que en realidad tenemos 0 - 1 (le sumamos el 1 al de abajo), de nuevo tenemos que pedir prestado y entonces tenemos en binaria 1 0 -1 que en decimal es 2-1=1, y de nuevo llevamos 1

1 1 0 0 1 0 0 1
- 0 1 0 0 0 0 1 1
------------------------
1 1 0

Continuamos con 1 - 0 , pero como llevamos 1 tenemos ahora 1 - 1, esto si lo podemos resolver 1 - 1 = 1 (en binario y decimal).

1 1 0 0 1 0 0 1

- 0 1 0 0 0 0 1 1
------------------------
0 1 1 0

Lo demás es muy fácil:

0 - 0=0
0 - 0=0
1 - 1=0
1 - 0=1

1 1 0 0 1 0 0 1
- 0 1 0 0 0 0 1 1
------------------------
1 0 0 0 0 1 1 0 que en decimal es 134.

Es lo mismo que la resta en decimal, pides prestado y llevas, nada más debes de ser cuidadoso y recordar que tu base es 2.

"En este mundo solo existen 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no" =)

PRODUCTO DE NÚMEROS BINARIOS

La tabla de multiplicar para números binarios es la siguiente:

01000101

El algoritmo del producto en binario es igual que en números decimales; aunque se lleva a cabo con más sencillez, ya que el 0 multiplicado por cualquier número da 0, y el 1 es el elemento neutro del producto.

Por ejemplo, multipliquemos 10110 por 1001:
10110 X 1001
10110
00000
00000
10110
11000110

División de números binarios

La división en binario es similar al decimal; la única diferencia es que a la hora de hacer las restas, dentro de la división, éstas deben ser realizadas en binario.
Ejemplo


Dividir 100010010 (274) entre 1101 (13):

100010010 |1101
-0000 010101
10001 -1101 01000 - 0000 10000 - 1101 00011


sábado, 20 de mayo de 2017

sábado, 13 de mayo de 2017

sesión 14



Geogebra



eoGebra es un software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades. Su creador Markus Hohenwarter, comenzó el proyecto en el año 2001 en la Universidad de Salzburgo, lo continuó en la Universidad de Atlantic, Florida, luego en la Universidad Estatal de Florida y en la actualidad, en la Universidad de Linz, Austria.


Es básicamente un procesador geométrico y un procesador algebraico, es decir, un compendio de matemática con software interactivo que reúne geometría, álgebra y cálculo, por lo que puede ser usado también en física, proyecciones comerciales, estimaciones de decisión estratégica y otras disciplinas.

Su categoría más cercana es software de geometría dinámica.

GeoGebra permite el trazado dinámico de construcciones geométricas de todo tipo así como la representación gráfica, el tratamiento algebraico y el cálculo de funciones reales de variable real, sus derivadas, integrales, etc.
  


sábado, 6 de mayo de 2017

sesión 13

Parcial II



Se compartieron todos los laboratorios que realizamos en kahoot, luego  resolvimos la primera  en grupo, los demás laboratorios los resolvimos individual.














sábado, 29 de abril de 2017

sesión 12


Elaboración de laboratorio en kahoot




Hacer una investigación y la planificación por adelantado

Sin lugar a dudas, la mejor manera de asegurarse de que su Kahoot tiene el derecho de impacto en los estudiantes es hacer un poco de planificación! Antes incluso saltando en línea, la mayor parte de nuestro Top Kahoot! 'Ers tomar un poco de tiempo para tomar notas sobre el juego de aprendizaje, cómo va a ser jugado, y los propios alumnos.Aparte de la investigación de las preguntas y respuestas, aquí hay algunas cosas que usted puede pensar en:
· ¿Por qué está haciendo la Kahoot?
¿Qué espera el resultado será?
¿Qué hacen los alumnos ya saben?
¿Cómo se aprende mejor?
¿Cómo podría hacer que sea accesible a todos los tipos de estudiantes ?
¿Cómo puede ser que le dará todos los que juega este juego la oportunidad de sentir el éxito?
Donde es probable que se jugará?
Qué se necesita para construir en la respiración espacio para la discusión, el debate y otras actividades entre las preguntas?
Es usted la intención de abrirlo al público? ¿Cómo te asegurarse de que ha encontrado y disfrutado por las personas que más lo necesitan?

2. Haga las preguntas correctas
Ahora que has hecho algunas investigaciones, es el momento de pensar en las preguntas y respuestas específicas. Mira a los mejores kahoots y verá que hay un enorme valor no en preguntas preguntando, sino en hacer las correctas preguntas...
Es posible que desee pensar en incluir preguntas que:

· Tener múltiples respuestas correctas, lo que generó discusión o debate
· Ayudará a detectar lagunas en el conocimiento de sus alumnos para que pueda dedicar un tiempo más tarde para ayudar a construir su comprensión
· Aprendices rápidos para reconocer - y rellenar - las lagunas en su propio conocimiento
· Recapitulación de lo que ya han aprendido
· Enseñar a sutilezas o disipar los mitos y conceptos erróneos
· Fomentar la confianza alumnos en un determinado tema

3. Asegúrese de que su Kahoot tiene todas las respuestas
Una de las cosas nuestro Top Kahoot! 'Ers mejor amor sobre la creación de juegos de aprendizaje está pensando en las correctas respuestas incorrectas, y asegurándose de que no hay suficiente tiempo en el reloj para que los alumnos trabajen la respuesta.
· Son las respuestas incorrectas plausibles?
· Son lo suficientemente difícil de ser un reto y le pedirá el pensamiento crítico, pero aún así dar a cada uno la oportunidad de sentir el éxito?
· ¿Se puede utilizar la respuesta de esta pregunta como un segue natural para la próxima, o incluso como una pista para una pregunta más adelante?

4. Sea creativo con imágenes de alto impacto y videos
imágenes de alta calidad, vídeos y gifs animados son una necesidad absoluta, y no sólo porque hacen su Kahoot más atractivo! Aquí hay algunas cosas para probar al hacer o encontrar imágenes para su juego:
· Imagínese cómo su Kahoot se verá cuando se juega en una pantalla grande o una pizarra interactiva - el uso de imágenes de alta resolución y jugar en pantalla completa puede hacer un mundo de diferencia!
· El uso de múltiples imágenes en lugar de sólo uno - puede crear fácilmente un gif animado mini-estilo de presentación usando Giphy , o un collage en PicMonkey o Pixlr expreso .
· Inyectar un poco de humor y sorprender a los estudiantes con su propia visión de un meme
· Maximizar las oportunidades de aprendizaje mediante la adición de instrucción imágenes, diagramas, gráficos o vídeos de YouTube - ya sea las que has encontrado o algo que haya creado usted mismo!
· Construir la anticipación o gradualmente dar a los estudiantes pequeños toques con una 'imagen revelan' gif animado
· Ocultar algunas pistas en la imagen!

5. aprendices llevará en un viaje
Al igual que las mejores presentaciones o conferencias, kahoots impresionantes tienen un flujo natural para ellos. Existe un verdadero arte para la construcción de una narrativa o fluir en su juego de aprendizaje - he aquí algunos consejos para ayudarle a empezar:

· Use las preguntas como bloques de construcción para introducir un nuevo tema con el Kahoot - una vez que los alumnos a entender la respuesta a la pregunta 1, que están listos para pasar a la pregunta 2, luego 3, y así sucesivamente.
· Llevarlos en un viaje. Una gran película te engancha con el ajuste de escena, altos y bajos y momentos de celebración - se puede hacer lo mismo con su Kahoot tejiendo de ida y vuelta entre las preguntas con varias respuestas correctas, preguntas de tiro rápido 'fáciles', desafiando a las preguntas de resolución de problemas, y los estallidos de espectáculo al estilo de juego de diversión o el humor.

· Utilice las respuestas o imágenes como segue naturales de una pregunta a la siguiente. Por ejemplo, una respuesta incorrecta de la pregunta 1 podría constituir la base de la pregunta 2.

Vamos a entrar en más detalles acerca de todos estos consejos en los próximos meses (y más!) - Permanezca sintonizado en Twitter @GetKahoot y Facebook / GetKahoot .

6. Celebre con el podio
Por último, pero no menos importante: Para celebrar sus primeros 3 jugadores, añadir un poco de celebración extra al final de su juego con nuestra nueva característica, el 3 podio cima! Leer más acerca de cómo utilizar esta función aquí.







sábado, 22 de abril de 2017

sesion 11

Televisión educativa



Diseñar una clase de matematica usando como base un video existente de yuotube agregar preguntas al video.

clase 
suma de polinomio
explorar los conocimientos de los estudiantes atraves de una dinamica, la pelota preguntona.
dar a conocer el tema a travez de un video donde se explica los pasos en como sumar polinomios.


sábado, 8 de abril de 2017

sesión 10

Modelo de entrevista 


Universidad Da Vinci De Guatemala
P.E.M. Matemática Y Física
TIC de Matemática y Física  


Entrevistar a la estudiante Yary Oralia Chay Funes


santa : buenas tardes tengan cada uno de ustedes hoy tenemos como invitados especial a la señorita Yary funes, ella es estudiante de la universidad Da vinci de Guatemala en esta oportunidad nos aportara sus conocimientos sobre el tema del Sonido.


yary ( se presenta)


santa: en esta oportunidad estaremos hablando sobre el tema "el sonido como recurso didáctica"

y para ellos necesitamos sus aportes como estudiante a investigar.


yary: ( responde)


santa: hemos formulado algunas preguntas sobre nuestro tema y necesitamos de sus aportes respondiendo a los siguientes interrogantes.


Yary: (responde)


santa: las preguntas son las siguientes.


santa: ¿Para usted que es el sonido?.

yary:


santa: ¿Usted cree el sonido, es un recurso didáctico ?.


yary:




santa: ¿Cómo aplica usted el sonido en su aprendizaje?


yary:


santa: ¿Que ventajas y desventajas tiene el sonido como recurso didáctico?


yary:


santa: ¿se puede utilizar el sonido como medio de expresión y comunicación?



yary:


santa: Gracias por sus aportes sobre nuestro tema.


yary:



Esto fue todo por el día de hoy y gracias por escucharnos, y los esperamos en nuestro próxima programa.


sábado, 1 de abril de 2017

Sesión 9

El sonido como recurso didáctico 


En este sentido hacemos referencia a la utilización del medio sonoro, tanto desde el punto de vista del material de equipo, como del material de paso elaborado por nosotros mismos, como un instrumento a utilizar en distintos momentos de nuestra actuación. Así nos serviremos de él como recurso motivador en la presentación de algunos temas -ya sea con grabaciones originales, ya con documentos sonoros-, o como la forma de complementar algunas de nuestras explicaciones, e incluso como actividad de síntesis para afianzar algunos conceptos. Así mismo, la grabación de nuestra actuación en soporte audio puede servirnos de autoevaluación con el fin de mejorarla.


Aprender a escuchar o a mejorar el hábito de escucha puede ser otro de los grandes objetivos de utilización de este medio. Para ello podemos disponer sencillos ejercicios como son: averiguar cuántas veces se repite determinada palabra; identificar distintos sonidos; seguir una serie de instrucciones; utilizar el contexto del discurso explicando el significado de palabras poco conocidas; reconstruir una historia a partir de efectos sonoros descolocados; etc.


http://pendientedemigracion.ucm.es/info/doe/profe/isidro/sonido.pdf

Entrevista

La entrevista es una serie de preguntas que hace un periodista a una persona muy significativa cuyas respuestas aportan datos de interés para una colectividad. No debe confundirse la "Entrevista Periodística" con el "Cuestionario" que es una técnica muy usada en el campo de la investigación social.

http://hablemos-de-radio.blogspot.com/2012/01/haz-tu-primera-entrevista-radiofonica.html



martes, 28 de marzo de 2017

sesión 8

construcción colaborativa en Wikipedia


Wikipedia es una versión electrónica de las enciclopedias en papel. Los primeros pasos en la utilización de artilugios automáticos que superasen la imprenta como medio más ágil y práctico de acceso a los contenidos enciclopédicos se dan en la década de los años treinta con la colección de ensayos y discursos World Brain(El cerebro del mundo, aún no publicada en español) (1937) y la visión futurista Memex, de Vannevar Bush, de utilizar microfilmes para almacenar toda la información relevante de una persona (idea expuesta posteriormente en su obra de 1945 As we may think). Otro hito importante fue el proyecto Xanadú (1960), de Ted Nelson.

Con el desarrollo de Internet, se ha intentado desarrollar enciclopedias en red en múltiples ocasiones. El líder del movimiento de software libre, Richard Stallman, propuso en 1999 la creación de una Enciclopedia Libre y Universal, y declaró que la noticia del nacimiento de Wikipedia era emocionante. Desde el portal de la Fundación del Software Libre se invita a los usuarios a visitar y contribuir en Wikipedia







Editar página en Wikipedia

viernes, 24 de marzo de 2017

sesion 7

foro



En este espacio hablaremos sobre los artefactos digitales y su aplicación en el aula.
Usted es docente de 3o Básico en el área de Matemáticas, en esta unidad va a desarrollar:
Competencia 1. Produce patrones aritméticos, algebraicos y geométricos, aplicando propiedades y relaciones" . Indicador de logro: 1.1 Aplica la factorización de polinomios al simplificar fracciones algebraicas y dividir polinomios.
Contenidos declarativos: Polinomios y sus operaciones y propiedades.
Contenidos procedimentales: Operación con polinomios: suma, resta, multiplicación y división. Utilización de propiedades de polinomios en resolución de problemas cotidianos.
Contenidos actitudinales: Admiración por los procesos de generalización matemáticos y por los aportes de las personas dedicadas a las Matemáticas.
¿Qué artefacto digital usaría para desarrollar los contenidos utilizando la tecnología en el aulas?
Presione el botón superior que dice TEMA NUEVO y explique su respuesta, al terminar revise que respondieron 3 de sus compañeros y haga un comentario a cada uno en el botón responder.



jueves, 16 de marzo de 2017

sesión 6

tic en la enseñanza de  matemática.

con el grupo asignado por el docente  se realizo una presentación en Google Drive de no mas de 10 diapositivas, que resuma y permite explicar el dicho tema.












sábado, 4 de marzo de 2017

sesión 5

khan academy

Khan Academy ofrece ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado que permite a los alumnos aprender a su propio ritmo, dentro y fuera del salón de clases. Abordamos las matemáticas, la ciencia, la programación de computadoras, la historia, la historia del arte, la economía y más. Nuestras misiones de matemáticas guían a los alumnos desde el jardín de niños hasta el cálculo, por medio de una tecnología novedosa y adaptable, que identifica las fortalezas y las lagunas en el aprendizaje. Tenemos convenios con instituciones como la NASA, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para ofrecer contenido especializado.

Herramientas gratuitas para padres y maestros

Trabajamos duro para asegurarnos que Khan Academy habilite a los tutores de todo tipo para que entiendan mejor qué necesitan sus niños o alumnos, y cómo pueden ayudarlos de la mejor manera. Que detecten rápidamente si un niño o un alumno están atrasados, o si tienen una buena racha y van adelante de sus compañeros de clase. Nuestro panel de control para el tutor proporciona un resumen del desempeño de la clase en general, así como los perfiles individuales y detallados de cada alumno.


Crear una cuenta en Khan Academy.


analizar cuáles son las estrategias de enseñanza que utiliza el sitio y tomar nota de palabras clave, para la siguiente sesión. Elabore un elaborar un mapa conceptual.










sábado, 25 de febrero de 2017

sesión 4

Tic, tac y tep.



como parafrasear un párrafo.


Entérate de lo que significa ‘parafrasear’. “Parafrasear” es decir algo que otra persona dijo usando tus propias palabras. Se expresan las mismas ideas solo que de una manera diferente. Es una habilidad muy útil, especialmente si se trata de escribir un ensayo o un artículo.

Por supuesto que siempre se debe dar los créditos al autor original de las ideas, pero cuando se parafrasea se tiene la oportunidad de expresar esos pensamientos usando las palabras propias y sin necesidad de usar una cita textual. Al expresar las ideas con tus propias palabras, la información se ajusta mejor a tu texto y permite que este se deslice fácilmente entre una idea y otra.

Ten presente las diferencias existentes entre parafrasear y resumir. Ambos procesos pueden verse muy parecidos; sin embargo son dos métodos diferentes de reescritura de un texto. En ambas situaciones, escribes el texto usando tus propias palabras, pero al resumir a veces usas algunas frases tomadas del original, dependiendo de los objetivos finales.

Por ejemplo, digamos que en el texto original aparece: "El zorro acechaba a su presa a la luz de la luna con sus grandes orejas y sus ojos brillantes y alertas ante el próximo movimiento del conejo".
Ejemplo de la oración parafraseada: “El conejo se quedó inmóvil a la luz de la luna, mientras el zorro exploraba el terreno usando su audición espectacular y su visión nocturna”.
Ejemplo de resumen: “Los zorros cazan a los conejos en la noche usando sus orejas y sus ojos".

Comprende que parafrasear no significa que necesariamente se debe acortar el texto. Cuando se resume, se trata de tomar un texto más extenso y hacerlo más breve y sucinto utilizando las palabras propias. Este no es el caso cuando se parafrasea. De hecho, a veces el párrafo parafraseado puede ser un poco más largo que el original dependiendo de la selección de las palabras.






Ingresar a Drive e iniciar un documento de texto.
Elaborar un ensayo: Introducción, Descripción del tema, ilustración, opinión sobre la importancia e implicaciones del tema en la educación media de Guatemala, conclusiones, bibliografía consultada.
Compartir el documento con los compañeros


Ensayo



Hoy en día el uso de la tecnología es de suma importancia en la enseñanza aprendizaje, ya que es una herramienta que nos ayuda a transformarnos como docentes a mejorar las estrategias didácticas.

La tecnología educativa comprende el conjunto de conocimientos científicos y pedagógicos, asociados a métodos, técnicas,para favorecer y hacer más eficiente la dinámica de la enseñanza.

En el siguiente documento, trata sobre las tecnologías;TIC, TAC y TEP.

TIC´s se refiere al conjunto de avance que tenemos a nuestra alcance o lo que se encuentra alrededor de cada uno. ejemplo una tablet,un proyector, un celular u otros estos se consideran TICS ya que son tecnologías que facilitan el intercambio de información . El uso de las tics, en la enseñanza aprendizaje está generando cambios en los roles de los docentes.





TAC´S significa; tecnología del aprendizaje y conocimiento, Se trata de la aplicación educativa de las tecnologías al servicio del aprendizaje y la adquisición de conocimientos. Son la nueva manera de aplicar las tecnologías con un fin informativo y comunicativo orientado a la educación de aprendizaje, esto se refiere a que los docentes usan tic para facilitar el aprendizaje de conocimiento.





TEP. significa Tecnologías para el Empoderamiento y Participación, para que el aprendizaje y el conocimiento puedan desarrollarse es que las personas participen activamente interaccionando con otras personas y con otros recursos que sirven no solamente proveer de información sino también para reflexionar de forma crítica y construir de forma creativa algo personal, que va más allá aprendizaje, ese algo, es uno mismo.


 


https://inclusioncalidadeducativa.wordpress.com/2016/01/07/tic-tac-tep-tecnologias-para-aprender-y-para-la-vida/

https://www.significados.com/tecnologia/


sábado, 18 de febrero de 2017

Sesión 3


ANTECEDENTES Y PREVINCIONES DE LAS TICS.

Que son las tic´s

Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases.

Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.


ANTECEDENTES Y PREVISIONES

La primera experiencia de este proyecto tuvo lugar en Uruguay, por medio del Plan Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en línea).

En Argentina, surge en la década de 1990, la primera provincia partícipe de este modelo, fue San Luis a cargo del proyecto “Todos los chicos en la Red”, el cual consistió en la entrega de computadoras para niños de nivel primario, que contaban con un software de apoyo escolar de determinadas localidades de la provincia, zona rurales y semi-rurales, y un ordenador portátil a cada maestro de las escuelas además de ser capacitados. La iniciativa del proyecto obtuvo buenos resultados, en relación a los alumnos con las tecnologías y los docentes con las mismas. Esto demuestra que tal iniciativa es efectiva para achicar la brecha digital en el acceso a las nuevas tecnologías de los sectores más pobres.

La Tecnología Educativa, como disciplina pedagógica, debe establecer un paso entre las teorías instruccionales basadas en el conductismo, a recuperar los elementos de los nuevos paradigmas de las ciencias sociales y los elementos críticos del currículum, pasar de la construcción de materiales que solo presenten información al desarrollo de objetos de aprendizaje basados en secuencias del aprendizaje. Nuevos enfoques pedagógicos, como el conectivismo, deben guiar el uso futuro de la tecnológica educativa.

El uso de instrumentos tecnológicos son un excelente apoyo para el alumno cuando están planteados para que genere su propio conocimiento y desarrolle estrategias de aprendizaje autónomo. Lamentablemente en muchas ocasiones se valora más el instrumento que el proceso del alumno, como si el material que tiene un mayor valor económico, es más funcional educativamente.


Con lo que se investigo se llevo acabo una línea de tiempo, que se realizo en Drive (en pareja) sobre los antecedentes y previsiones de la tecnología en la educación.
LINEA DE TIEMPO




Añadir leyenda

sábado, 11 de febrero de 2017

sesión 2

Blogger para portafolio








Tema o Título

Ilustración
Descripción del tema
Aprendizaje obtenido
Evidencias de aprendizaje

Crear una cuenta en Gmail.com

Gmail.com

Tener una cuenta de Gmail supone que tener integrados otros servicios como Google Calendar para organizar nuestra vida diaria de una manera completamente aclarar; Google Drive, un servicio al que se puede acceder a los documentos que hemos subido a la nube y en el que podemos trabajar y editar en línea documentos nuestros o documentos que hayamos recibido en nuestro correo (como archivos de Word, hojas de cálculo tipo Excel, presentaciones tipo Powerpoint e incluso archivos de dibujo vectorial); Google Hangout, para chatear o realizar videoconferencias con nuestros contactos; Google Maps, Google Play, Google+ Photos. Youtube y algunas aplicaciones mas que faciliten nuestra vida cotidiana, en el trabajo y fuera de él.








SER 

CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
DESTREZAS
ACTITUD


EXPERIENCIAS                                                                                          EXPECTATIVAS


sábado, 4 de febrero de 2017

sesión 1

 Portafolio

¿Qué es?

Es una técnica de evaluación del desempeño que permite la recopilación o colección de materiales y producciones elaboradas por los estudiantes donde demuestran sus habilidades y los logros alcanzados. Los mismos se ordenan en forma cronológica e incluyen una reflexión sobre su trabajo.

¿Para qué se usa?

Observar el progreso de las producciones de los estudiantes durante cierto tiempo.
Fomentar la autoevaluación y la auto-reflexión.
Promoverenlosestudianteslapercepcióndesuspropiosprogresosyelmonitoreo del avance en su aprendizaje.
Reflexionar sobre las estrategias pedagógicas que usa el docente.
Integrar varias áreas curriculares del currículum.
Tener evidencia concreta del proceso de aprendizaje de los estudiantes.

¿como se elabora?

El docente
  1. Define el propósito del portafolio.
  2. Determina con qué trabajos, producciones y evidencias el estudiante va a demostrar el aprendizaje.
  3. Determina el instrumento de evaluación y los criterios que se tomarán en cuenta para valorar el portafolio.
  4. Determina cómo se hará la auto reflexión y con qué periodicidad.
El estudiante
  1. Elabora los trabajos, producciones y evidencias para el portafolio.
  2. Autoevalúa y reflexiona respecto a cada trabajo.
  3. Archiva en el portafolio los trabajos que el docente solicite junto con sus respectivas reflexiones

¿como se evalúa?

El docente debe evaluar periódicamente el portafolio del estudiante. Para esto elige el instrumento de evaluación que utilizará: lista de cotejo, escala de calificación o rúbrica. Luego asigna un punteo con base a lo anotado en el instrumento de evaluación. Con esta información el docente debe platicar con el estudiante respecto a aquellos indicadores en los que debe mejorar y decirle qué puede hacer para conseguirlo.




FORMULA DEL DOCENTE 



V=(C*H)*A
Valor profesional
Conocimientos
Habilidades 
Actitud
Valor profesional es igual a conocimientos por habilidades multiplicado por la actitud.


presentación

Bienvenidos 

 Sin matemáticas, no hay nada que puedas hacer. Todo a tu alrededor es matemáticas. Todo a tu alrededor son números.-Shakuntala Devi.



Nombre : Santa Velásquez Calel
me gusta que me digan Zanthy
tengo 23 Años
Soy de Aguacatán Huehuetenango.
Soy maestra de primaria.


Actualmente soy estudiante de la universidad Da Vinci de Guatemala estoy cursando el V semestre de profesorado especializado en matemática y física.

Me gusta convivir con mi familia y amigas.
Mi pasatiempo es escuchar música. 







En el documeto que se le presentra trata solbre un portafofio didáctico, donde veros varios aspectos de la tecnologia.